Los hipnosedantes son un grupo perteneciente a los psicofármacos depresores del sistema nervioso central. El lorazepam (orfidial) o el bromazepam (lexatin) tienen efectos ansiolíticos. Otros, tienen efectos hipnóticos, como es el caso del lormetazepam, y otros, son sedantes, relajantes musculares o anticonvulsivantes, como el diazepam (valium).Actualmente, el consumo de todos estos tipos de fármacos se ha disparado entre los más jóvenes.
Así se ha recogido en ESTUDES, la encuesta elaborada por el Ministerio de Sanidad dos veces al año para valorar las tendencias y la situación del consumo de drogas y otro tipo de adicciones entre los jóvenes de entre 14 y 18 años. Tras comprobar los resultados, se conoce que el 2023 fue un buen año para sustancias como el alcohol, el tabaco y varios tipos de droga, con un consumo más bajo; pero sin embargo, el uso de hipnosedantes ha aumentado presentando su dato más alto: 19,6% de los jóvenes los han usado alguna vez. Esto, equivaldría a más de medio millón de jóvenes.
Leer el artículo completo en antena3.com