Un nuevo informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), que se presentará el 9 de septiembre, pone de manifiesto nuevos y alarmantes riesgos de exclusión y pobreza relacionados con el aumento de los servicios exclusivamente digitales. “Un estudio sobre el uso de las herramientas digitales por parte de las personas en situación de pobreza” arroja luz sobre cómo la creciente digitalización de los servicios sociales intensifica las disparidades existentes.

Basándose en datos exhaustivos de 14 redes nacionales y con el apoyo de Age Platform Europe, el informe desvela una tendencia alarmante: el cambio a servicios exclusivamente digitales está agravando la pobreza de muchas personas. Mientras la UE impulsa la plena digitalización de los servicios públicos para mejorar su eficiencia y alcance, el informe revela importantes inconvenientes, como el aumento de la marginación de quienes carecen de acceso a las herramientas digitales.

Leer el artículo completo en eapn.es