El gobierno uruguayo comenzará a implementar un plan piloto que se basa en un modelo islandés para la prevención del consumo de drogas en los jóvenes. El Ministerio de Salud Pública (MSP) del país anunció que este plan tiene un enfoque “comunitario integral”, que incluye a las familias, las escuelas y la comunidad en la que viven esos jóvenes. El concepto detrás de la propuesta es el de generar un “entorno seguro”.
En el gobierno uruguayo consideran que este modelo islandés es “consistente” desde el punto de vista científico. Se basa, explicaron en una conferencia de prensa, en una “teoría social”: hay que “cambiar la estructura para modificar conductas”. En una primera etapa se aplicará en las localidades pequeñas de San Jacinto (Canelones), Pan de Azúcar (Maldonado), Tranqueras (Rivera) y Colonia.
Leer el artículo completo en infobae.com