La entrada en vigor de la Ley de drogodependencias del Govern, el pasado domingo, ha suscitado multitud de dudas entre los empresarios de las islas, sobre todo entre los pertenecientes al campo de la restauración. Decenas de afiliados a Caeb y Pimem se han dirigido a estas organizaciones para saber cómo adaptar sus empresas a la nueva norma, mientras que otros muchos han optado por dirigirse al teléfono Crida (902 075 727), habilitado por el Govern para resolver dudas. He aquí algunas cuestiones planteadas por las patronales y las respuestas obtenidas en este número de teléfono y en la conselleria de Salud.
¿Puede el cliente exigir una mesa en una zona libre de humos en un restaurante, bar o cafetería? Sí. Ya lo anunció en junio la consellera Aina Castillo.
¿Y si no disponen de ella? Puede reclamar que se deje de fumar en el establecimiento. La ley determina que está prohibido consumir tabaco en este tipo de locales salvo que cuenten con una zona para fumadores expresamente delimitada.
¿Se puede fumar en la barra de un bar, restaurante o cafetería? Sí, en el caso de que el propietario haya decidido que ésta sea la zona de fumadores.
¿Qué superficie mínima deben reservar estos establecimientos para no fumadores? La ley no especifica ninguna.
¿Infringe la ley un local que de doce mesas disponibles guarda sólo una para no fumadores? No, «pero es ilógico», dice el Crida. La ley no especifica.
¿Qué espacio mínimo tiene que reinar entre las dos zonas para garantizar la eficacia de la división? No está definido en la ley.
¿Hay que colocar mamparas o extractores de aire para garantizar que el humo no invada la zona de no fumadores? No. La norma no lo exige.
¿Qué sucede si en un bar, cafetería o restaurante que tiene zonas convenientemente separadas un no fumador se siente molesto y exige que se impida fumar en todo el local? En este caso, el no fumador no puede exigir nada.
¿Qué tienen que hacer los bares pequeños, de 25 o 30 metros cuadrados, para no infringir la ley? Como todos los demás: señalizar una zona para fumadores. No obstante, la consellera de Salud, Aina Castillo, dijo en su día que si los locales son tan pequeños que no pueden garantizar la existencia de una zona libre de humos, prevalecerá el derecho del no fumador.
¿Se puede fumar en los baños de bares y restaurantes? Si el propietario decide que ésas sean las zonas de fumadores, sí.
¿Qué pasa si un no fumador exige que no se fume a su lado en una terraza? Se puede consumir tabaco en las terrazas de bares y restaurantes. Si un no fumador se siente molesto, la sugerencia del teléfono Crida es que cambie de sitio.
Si un bar deja de ofrecer alimentos y se limita a bebidas, ¿puede permitir fumar en toda su superficie? Sí, tal y como sucede en bares de copas o discotecas.
¿Qué sucede si un no fumador exige que se deje de fumar en un pub o una discoteca? No puede hacerlo. Está permitido pues no se sirven alimentos.
¿Se puede fumar en las escaleras o rellanos de edificios de la Administración pública y de empresas? En los recintos de la Administración pública no se puede fumar. En el caso de las empresas, sí, siempre que se designe este espacio como zona de fumadores.
¿Se puede consumir tabaco en los despachos (individuales) de la Administración pública o de las empresas? No, en principio, no, a no ser que sean designados zonas de fumadores, responde el servicio Crida.
¿Pueden reclamar los trabajadores de la Administración pública la habilitación de zonas para fumadores? No. Deben salir al exterior del edificio para poder consumir tabaco.
¿Un «office» o minibar de una empresa privada puede ser designado zona de fumadores? Si es un lugar de merienda se deben crear dos zonas separadas y si el espacio resulta demasiado pequeño para ello, sólo se podrá fumar si ningún trabajador se queja. En caso contrario, se deberá habilitar otra zona o salir a la calle.
¿Una zona de paso habitual de los trabajadores, sean fumadores o no, puede ser designada zona para fumar? No, de ningún modo.
¿Se puede fumar en los lugares prohibidos si no hay nadie alrededor? No, aunque nadie lo vea.
¿Qué multa puede recibir un fumador que infringe la ley? Ninguna, según los encargados del Crida.
¿Y la empresa en la que se permite fumar en lugares prohibidos? En el teléfono no concretan, pero la ley establece como falta leve «…el incumplimiento de las prohibiciones especificadas… cuando no tenga repercusión grave para la salud de las personas», cosa que se multa con cantidades no superiores a 6.000 euros.
¿Se puede fumar en taxis? No porque son vehículos de uso público.
¿Y si el propietario no lleva a ningún cliente? Tampoco.
¿Qué sucede en bingos y salas de juego? No están recogidos en la ley pero en ellos no se podrá fumar si se elaboran, manipulan o venden alimentos, aseguran desde la Conselleria.
¿Por qué se permite fumar en bares y salas de juego si son lugares de trabajo cerrados? Porque en ellos no se elaboran, venden ni manipulan alimentos, responde la Conselleria.
¿Deben los hoteles garantizar espacios de no fumadores? No están recogidos en la ley, pero la mayoría ya no permite fumar en zonas comunes y en los bares asigna un espacio específico para consumir tabaco. Por otro lado es decisión del empresario reservar habitaciones para no fumadores.