El alcoholismo en las mujeres se ha triplicado en los últimos 15 años, lo que representa un reto para la atención de este sector de la sociedad debido a que el país no cuenta con la infraestructura adecuada, advirtió Cristóbal Ruiz Gaytán.
El secretario técnico del Consejo Nacional Contra las Adicciones (Conadic) expuso lo anterior en el marco de la 12 Semana Nacional de Información sobre el Alcoholismo «Compartiendo Esfuerzos», que organizó con la agrupación Alcohólicos Anónimos.
Entrevistado, en el encuentro que inició este lunes y concluirá el próximo día 27, el funcionario recordó que hace 15 años se registraba una mujer por cada ocho hombres alcohólicos.
Sin embargo, en la actualidad las cifras revelan que existe una mujer por cada cuatro hombres adictos al alcohol, además de que el gran problema con este sector es la violencia de género pues al ser alcohólicas se les discrimina y margina.
En ese sentido, explicó que en los espacios que hay para la atención de alcoholismo se ayuda a nueve hombres por cada mujer, lo que significa que sólo 10 por ciento de estos lugares son aprovechados por ellas ya que no están habilitados y adecuados a su idiosincrasia.
Informó que en México 32 millones de hombres y mujeres son bebedores sin ser alcohólicos y de estos, tres millones ya tienen serios problemas de dependencia, pero lo más preocupantes es que entre 12 ó 13 millones están entrando en esa fase.
Reconoció que la aplicación del alcoholímetro ha sido eficiente, pero debería ir más allá de la penalización o privación de la libertad, al hacer un programa de intervención breve a los conductores, para hacer un seguimiento y tratar de resolver el problema de adicción.
En ese sentido, cabe recordar que este lunes fue clausurado un antro en Nezahualcóyotl, en el cual había una mujer que asistió con su hija menor de edad, por lo que el caso fue llevado al DIF municipal donde se analiza la posibilidad de retirarle la patria potestad de la adolescente y sus otros hermanos.
En su oportunidad, la subsecretaria de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud, Maki Esther Ortiz Domínguez, indicó que el alcoholismo es un problema que afecta a toda la familia y por ende es una de las principales fuentes de inestabilidad.
Explicó que esta Semana de Información se enfocará al combate de la violencia familiar por causa del alcoholismo, y que es una de las acciones de los 100 primeros días de la administración del presidente Felipe Calderón, en materia de prevención y promoción a la salud. (Con información de Notimex/GCE)