Las hospitalizaciones de residentes de las Illes Balears a causa de psicosis orgánicas, otras psicosis y trastornos mentales debidos al uso de drogas o alcohol se multiplicaron por cuatro en 2005, al pasar de las 526 registradas un año antes a un total de 2.100 ingresos, según la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria, que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La misma estadística, a cuya edición más reciente tuvo acceso Europa Press, especifica que, del total de hospitalizaciones registradas en las islas por estas causas en 2005 -último año contabilizado-, 1.869 tuvieron una duración inferior al mes, mientras que 220 fueron inferiores a los seis meses, otras ocho se prolongaron entre este periodo y un año y sólo tres casos supusieron ingresos más prolongados.
Según el tipo de enfermedad, cabe destacar los 186 casos que se produjeron en las islas de psicosis por consumo de drogas, dependencia de los estupefacientes y abuso de drogas sin llegar a la dependencia, siendo varones la mayor parte de los pacientes afectados, con 136 casos, frente a las 55 mujeres que se contabilizaron.
La Encuesta de Morbilidad también señala las altas hospitalarias por casos de psicosis alcohólicas y el síndrome de dependencia del alcohol, que causaron un total de 270 ingresos en las islas durante el año 2005, correspondiendo 198 de ellos de hombres y los restantes 72 a mujeres.
Esta estadística tiene como principal objetivo conocer las características demográfico-sanitarias de los enfermos dados de alta que hayan ingresado en un centro hospitalario en régimen de internado, así como disponer de información a nivel estatal y provincial sobre la frecuentación y utilización de los recursos en un año de diferencia.
La elaboración de la Encuesta de Morbilidad se basa en un muestreo a partir de la información recogida del 85 por ciento de los hospitales españoles en el año 2005, tanto públicos como privados, originando que el volumen de enfermos recogido directamente de los hospitales alcance el 90 por ciento del total de altas hospitalarias con internamiento que producen anualmente en el país.