El doctor en Historia Antigua y profesor de UNED Las Palmas, Daniel Becerra, ofrece este jueves, a partir de las 20.00 horas en el Gabinete Literario una charla-coloquio sobre «Farmacopea utópica: las técnicas modernas del éxtasis». Además, se emitirá el documental ‘Drogas y cerebro: La química de la conciencia, de 20 minutos de duración.
La conferencia, enmarcada dentro del Ciclo Placeres terrenales del Foro de Ciencias y Cultura extensa del Gabinete Literario, se centrará en las raíces del placer y en su búsqueda en la actualidad. Contrariamente a lo que ocurría en el pasado, hoy no se considera sano lo que produce placer, sino más bien placentero lo que produce salud.
«Nuestra época -reflexiona Fernando Savater- está llena de exhortaciones al disfrute, aunque siempre acompañadas de lejos o de cerca por una escolta de prevenciones y de reconvenciones. Cabe temer que quienes promulgan la obligación de gozar lo que quieren es imbuirnos el gozo de las obligaciones»
Alterar la conciencia para contactar con el mundo simbólico también es un mandato evolutivo que el ser humano ha buscado con diligencia, de forma espontánea o inducida, aunque hoy esté castigado sanitaria y culturalmente. Da la impresión de que, a diferencia de otras épocas, la natural búsqueda humana de trascendencia «debe» estar reñida con el placer terrenal de experimentar éxtasis, escalón previo a la experiencia espiritual.