Una vez más los voluntarios dirigidos por la Prof. Gipsy Sequera, dieron una cátedra de creatividad al tomar las inmediaciones de la Estación del Metro en Los Teques, y ejecutar una puesta en escena de alta factura (OBRA DE TEATRO), donde participaron niños, adolescentes y jóvenes, que a través de un drama de fondo aleccionaban a los transeúntes acerca de cuales son los valores para la vida que permiten fortalecer los Factores Protectores y minimizar los Factores de Riesgos.

El Coordinador General de las Cátedras Libres Antidrogas (CLIAD), el Prof. Hernán Matute Brouzés felicitó a los organizadores de la actividad, Padres, Docentes, Estudiantes, Personal Directivo de las Instituciones Escolares involucradas, especialmente, de la U.E. Cañizalez, Sector El Paso.

Al Arte, expresado a través del teatro, y en este caso “Teatro de calle interactivo”, y realizado por estudiantes, es una estrategia y una herramienta de alto contenido, que cala y se internaliza fácilmente en la audiencia que mira al espectáculo, y en la que pueden interactuar con los actores y viceversa.

Por otro lado, los voluntarios de la Cátedra Libre Antidrogas (CLIAD), colocaron más de 5.000 mil “LAZOS AZULES”, en los Municipios de los Altos Mirandinos (San Antonio, Carrizal y Guaicaipuro), con lo cual, este símbolo de la prevención contra el uso indebido y el tráfico ilícito de las drogas fue recibido por los estudiantes y escolares como una garantía de vida, salud, seguridad, sueños y futuro, aspectos estos que se logran al estar alejados de las drogas.