Quien conduzca bajo los efectos de las drogas estará más cercados desde este lunes en Castellón.

El Ayuntamiento ha presentado este lunes la nueva herramienta de la Policía Local para realizar durante los controles de tráfico rutinarios los test de drogas a los conductores, herramienta que ha denominado «drogotest».

«Drogotest» que es un instrumento electrónico que mediante una prueba sencilla es capaz de determinar en minutos y mediante una tira impresa si el conductor ha consumido diferentes tipos de drogas o estupefacientes. En caso de dar positivo en alguna de ellas, el conductor será conducido hasta el Hospital General donde un facultativo realizará las pruebas pertinentes para determinar si en ese momento el conductor se encuentra bajo los efectos de las drogas.

Así lo ha explicado el concejal de Seguridad Pública, Joaquín Torres, quien ha indicado que la intención es «velar por todos los conductores eincrementar la seguridad de la ciudadanía«.

Otra de las herramientas presentadas por el edil, junto al intendente principal Miguel Palomoun, es el furgón que va a ser asignado a la sección de Atestados e Investigación de Accidentes, una unidad que por sus peculiaridades y su especialidad necesita de un vehículo patrulla adaptado para realizar su trabajo policial y judicial, ya sea para tomar manifestación a un conductor que ha sufrido un accidente o para efectuarle la prueba de alcoholemia o drogas, según comenta el responsable municipal.

La principal singularidad de este nuevo furgón de atestados -que estará potencialmente operativo durante todo el día-, es que ha sido diseñado hasta el último detalle por los componentes de la Sección de Atestados, es decir, han sido los propios profesionales policiales los que han gestado la forma del habitáculo, la distribución del etilómetro o de la impresora, «todo ello para hacer más seguro y efectivo su trabajo», ha comentado el edil, quien ha concretado que se trata de un Ford Transit con techo semi elevado y con un motor adecuado para el trabajo.

La parte trasera está especialmente diseñada para que en ella se pueda albergar una auténtica oficina de atestados móvil. Dos escritorios para los Atestados, para desempeñar tareas como practicar la prueba de alcoholemia y redactarlas a su vez, al tiempo que existe espacio suficiente para los usuarios.

Además, la oficina móvil consta de la tecnología y aparatos informáticos para desempeñar el trabajo policial y judicial necesario. Los agentes disponen de ordenador, impresora y escáner y una zona destinada a guardar el material policial, como conos reflectantes y señales de tráfico para poder señalizar por ejemplo un control de alcoholemia.

Balance de 2010

Durante el año pasado esta unidad de Atestados realizó un total de 227 controles de alcoholemia en todo el casco urbano de Castellón y fueron controlados 4.313 conductores. Estos controles se realizaron en puntos como las rondas de circunvalación, la avenida Casalduch, la avenida Valencia o la calle Gobernador.

La sección de atestados trasladó 635 partes al Juzgado por presuntos delitos contra la Seguridad del Tráfico de los que en 326 casos los conductores estaban bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas, 78 conducían sin habar obtenido el preceptivo carné y 202 eran atestados instruidos por accidentes de tráfico.

En cuanto al tema de drogas, durante el año pasado la sección de Atestados instruyo un total de 5 atestados en los que se les imputaba a los conductores la influencia de drogas toxicas o estupefacientes durante la conducción.