La Argentina iniciará mañana su participación en la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adultos, en la que consultará a unas 10.000 personas mayores de 15 años en todo el país, elegidas al azar, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria que encabeza Juan Manzur, informó en un comunicado que desarrollará la tarea en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La tarea ya se realizó en más de veinte países. Su objetivo es obtener datos sobre el consumo de tabaco, la primera causa de muerte prevenible en el mundo, y evaluar políticas y acciones tendientes a combatir el tabaquismo, explicó Salud.
El estudio contará con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Salud cuenta con datos acerca del consumo de tabaco a través de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), realizada en 2005 y en 2009, y la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas.
No obstante, este nuevo relevamiento «permitirá obtener información sobre la exposición al humo de tabaco ajeno, las opiniones y percepciones de los encuestados acerca de esta problemática y sus consecuencias para la salud, la publicidad y la implementación de leyes de control de tabaco», indicó.