La concejala de Acción Social, Ana Tomás, junto al responsable de la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) de la ciudad , Javier Esquembre, realizaron una valoración de las últimas actuaciones y actividades previstas dentro del plan local sobre drogas, así como de los resultados obtenidos en campañas anteriores y sobre próximas campañas de actuación, como por ejemplo, la que se llevará a cabo de manera específica en las Fiestas de Mayo.

Recientemente se celebró una reunión entre todos los agentes que integran el plan local sobre frogas, y abordaron, entre otros puntos, una valoración de la campaña de prevención que se llevó a cabo sobre el consumo de drogas en locales de ocio, y las propuestas para desarrollar en relación con las Fiestas Mayores, y una reflexión acerca de las actividades juveniles que se están realizando en el municipio almanseño.

Tomás aseguró que se ha valorado de forma muy positiva la campaña de prevención para el consumo de drogas en locales de ocio, en primer lugar, por la alta participación de los locales (participaron unos 22 locales). En cada uno de ellos, se repartieron carteles explicativos a los jóvenes advirtiéndoles del peligro de las drogas. La concejala confirmó que se llevará a cabo una continuidad de la campaña para seguir incidiendo en el compromiso por parte de hosteleros y empresarios relacionados con locales de ocio. De este modo, la imprenta elaborará unos quinientos carteles más, y la asociación APAT será de nuevo la encargada de repartir los folletos.

En cuanto a la campaña del mes de mayo para la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias durante las fiestas, se ha elaborado en esta ocasión una gorra que lleva impreso un eslogan que se presentará en los días previos a las Fiestas y que se difundirá a través de Turismo Almansa. También se realizarán una serie de spots en los medios de comunicación presentado el logotipo y el mensaje que pretenden trasladar.

Para ello, también contarán con la colaboración de la Agrupación de Comparsas, la Junta Festera de Calles y de los distintos agentes que conforman el Plan Local de Drogas.

Otras actividades

En cuanto al desarrollo de actividades juveniles, Ana Tomás explicó que se están realizando numerosas iniciativas tanto de tipo lúdico como deportivo (escuelas deportivas municipales, gimnasios, academias de danza, escuela oficial de idiomas, Universidad Popular, y a través del Centro Joven con el programa Alcazul, etc.).

Sin embargo, se hará especial hincapié en las actividades alternativas y de ocio a desarrollar durante los fines de semana, «para que los jóvenes no utilicen los garitos, donde se produce un consumo de alcohol y otras sustancias que muchas veces es difícil llevar un control y seguimiento», comentó Tomás, que insistió en la implicación de los educadores, de las familias y de todos los agentes, desarrollando propuestas.