En este sentido, se reunieron legisladores con autoridades de la Secretaría de Salud, que están trabajando en este proyecto en común.

La diputada provincial, Mariana Ripa, se reunió con directivos de la cartera sanitaria provincial en la cual también estuvo presente el ex ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Claudio Mate.

El encuentro se llevó a cabo en la sede central de la Secretaría de Salud, y también estuvieron presentes la diputada provincial Nélida Burgueño; el subsecretario de Gobierno y Justicia del Chubut, Diego Martínez Zapata; y la directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, María Paula Baudés, entre otras autoridades sanitarias y legislativas.

ADICCION GRAVE

Ripa, en diálogo con los medios, subrayó que el alcohol es una de las adicciones «más graves».

«Estamos trabajando conjuntamente con la Secretaría de Salud, puntualmente con la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, y con el licenciado Claudio Mate, quien fuera ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, en torno a un proyecto que nos permita generar herramientas legislativas para el abordaje de una de las adicciones más graves que se presenta en nuestra provincia, como es el caso del alcoholismo».

La legisladora agregó que «el objetivo es sancionar una ley que no sea meramente una norma y nada más, sino una herramienta concreta que se pueda aplicar en la práctica a los efectos de disminuir drásticamente los índices de alcoholismo en la provincia», manifestó.

ANTECEDENTE

Uno de los antecedentes que se tendrá en cuenta a la hora de elaborar este proyecto, está relacionado con el trabajo realizado «en la provincia de Buenos Aires. Se efectuó un trabajo muy interesante en este sentido con una baja significativa de los índices de alcoholismo».

«Es importante el trabajo intersectorial, por eso también están participando en esta iniciativa las autoridades del Ministerio de Gobierno de la provincia y del área de Seguridad Participativa, como así también las autoridades municipales», indicó.
La diputada provincial sostuvo que «el proyecto es abordado desde una perspectiva integral, que incluye entre otros puntos el control de los locales comerciales, particularmente en el tema referido a la venta de alcohol a menores», precisó.

Para finalizar, Ripa dijo que «también juega un papel muy importante la responsabilidad social, la conducta ciudadana, que tiene que ver con el cumplimiento de las normas en general, que van desde usar el cinturón de seguridad hasta no conducir un automóvil cuando hemos consumido bebidas alcohólicas, como así también la obligación de no venderle alcohol a menores cuando la normativa así lo indica, los dos componentes van de la mano: la responsabilidad social y los controles del Estado», concluyó.