La gente no podía creer que se tratara de pulmones reales y que pudiera ver cuánto los afecta el alquitrán de los cigarrillos. Y no salían del asombro, cuando entonces apareció una mujer con la mitad de su rostro maquillado mostrando los efectos del cigarrillo en la piel. La campaña ‘San Juan 100 x 100 libre de humo de tabaco’, que se abrió ayer en la Peatonal y se extenderá hasta el viernes, busca generar conciencia a través del impacto visual. Y de paso, informar sobre la ley que prohíbe fumar en espacios cerrados para que la comunidad la haga respetar.
Los pulmones exhibidos fueron sometidos a procesos de conservación y muestran puntos y manchas azuladas, que son los depósitos de alquitrán en los alvéolos, que por consiguiente no funcionan y afectan la respiración. Además, hubo otros dos órganos encerrados en una caja de vidrio con formol, también enfermos. En tanto, una chica tenía la mitad de su rostro maquillado con las consecuencias del tabaquismo, es decir, piel más seca, de color grisáceo y con más arrugas. ‘Los efectos del cigarrillo son otros más, pero el objetivo fue mostrar que también afecta desde lo estético’, indicó Sofía Nievas, cardióloga de la Fundación Cencor, que organiza la campaña.
Además, las personas que se acercaron por el stand se sometieron a un control de monóxido de carbono (oximetría) y también respondieron una encuesta. ‘Se basa en saber si la gente sabe sobre la existencia de la ley que impide fumar en lugares cerrados y si conoce los mecanismos para hacerla cumplir’, explicó Nievas.
La campaña se realiza en el marco del Día Internacional del Aire Puro y de la flamante adhesión de San Juan a la Ley Nacional Antitabaco.