En el presente mes de Octubre dará comienzo entre la población de las nueve localidades que conforman la Mancomunidad de Municipios Sierra de San Pedro, una campaña de sensibilización sobre la prevención de drogodependencias, de la que ya informó HOY en fechas pasadas y que correrá a cargo de un técnico especialista en esta materia, campaña que se prolongará hasta el próximo mes de diciembre.
Padres y tutores
La campaña está dirigida por igual a jóvenes, padres y tutores, sirviendo como nexo de acercamiento a órganos informativos y centros asistenciales, y de asesoramiento por profesionales en la materia.
Dentro de la programación de esta campaña se desarrollarán talleres de educación para la salud, de tiempo libre y de habilidades sociales, así como charlas informativas que analizarán la problemática de la drogodependencia desde diversos puntos de vista: sanitario, psicológico, social, etc., actividades con las que se pretende ofrecer una nueva alternativa al ocio juvenil, capacitar a la juventud para que ofrezca resistencia al consumo e instruir a la sociedad en su totalidad para adoptar la conducta adecuada frente al problema del consumo de drogas y los conflictos que se derivan de él.
En esta campaña de mentalización colaboran los Ayuntamientos de todas las poblaciones que integran en la actualidad la mancomunidad, centros educativos de las mismas y otras entidades relacionadas con este importante asunto.
Mercado laboral
La Mancomunidad de Municipios Sierra de San Pedro ha procedido a la contratación de cuatro dinamizadores del mercado laboral, que previamente habrán de haber acreditado su titulación universitaria y estar en posesión del carnet de conducir, dos de los requisitos exigidos para poder optar a estas plazas de dinamizadores del mercado laboral, personal que estarán al servicio de todas las localidades que forman parte de la mancomunidad.