El presente Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo, elaborado por el Grupo de Trabajo de Tabaco, pretende recoger aquellos aspectos fundamentales para el abordaje global del tabaquismo, desde una estructura lo menos compleja posible.

Trata de acercar una cobertura útil para todos, con unos objetivos consensuados, alcanzables desde distintas estrategias. Tiene en cuenta las distintas situaciones y grados de desarrollo, planteando disminuir las desigualdades. Se dibuja como un plan dinámico, conociendo bien el punto de partida y sabiendo con claridad los objetivos
que persigue, dispuesto a revisiones y nuevas propuestas.

Representa un marco nacional de actuación, que desde el liderazgo sanitario, cuenta
con otras Administraciones y Departamentos ministeriales, con colectivos profesionales y con la participación social. Dispone una estructura que cuenta con amplia participación intersectorial, a la vez que un funcionamiento ágil y práctico.

Responde al compromiso del Ministerio de Sanidad y Consumo disponiendo de
recursos humanos y materiales propios para la gestión del Plan y el desarrollo de
actividades, y de las Comunidades y Ciudades Autónomas, que también dispondrán
de los recursos específicos que estimen necesarios.

En cumplimiento del acuerdo del Consejo Interterritorial, el Plan Nacional de
Prevención y Control del Tabaquismo se presenta antes de finalizar el año en curso, para ser desarrollado en el periodo 2002-2006.