La plaza de San Antonio de Cádiz está tomada, hasta el 4 de octubre, por una nueva exposición itinerante de La Caixa. En este caso se trata de la iniciativa ‘Hablemos de drogas’, inaugurada este martes día 4 por la alcaldesa, Teófila Martínez; el secretario general de la Fundación La Caixa, Luis Reverter; el director territorial de la Caixa, Juan Reguera; y el catedrático en Farmacología de la Universidad Pompeu Fabra, Rafael Maldonado.
Esta muestra interactiva, que ya han visitado en otras ciudades más de 600.000 personas, tiene como objetivo alertar contra los riesgos que comporta el uso y el abuso de las drogas (legales e ilegales) y proporciona información actualizada y elementos de juicio crítico para tomar decisiones en favor de la salud.
La exposición, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de La Caixa, se divide en nueve ámbitos e invita a reflexionar en torno a una serie de conceptos básicos sobre las drogas, alerta de los peligros que comporta el uso de las mismas y proporciona toda la información necesaria para tomar decisiones responsables.
¿Cómo se vuelve una persona adicta? ¿Cuál es el proceso de la adición? ¿Cómo afectan a las drogas al cerebro, a los órganos y a nuestras conductas? A éstas y otras preguntas pretende dar respuesta este del tour virtual por ‘Hablemos de drogas’. La muestra se inicia con el impacto social de las drogas y, a través de innovadores módulos interactivos y audiovisuales, descubre los efectos del consumo de drogas sobre el cerebro y la conducta.
En un simulador de juego de ruleta rusa, podremos conocer las probabilidades de caer en la adicción a cualquier tipo de droga. Además, podremos comprobar de qué manera afecta el consumo, no sólo psicológicamente, sino también físicamente.
Los últimos estudios sobre consumo de drogas ponen de manifiesto que el alcohol es la droga más consumida entre los jóvenes. De hecho, un 81,2% de los que tienen entre 14 y 18 años de edad ha consumido bebidas alcohólicas alguna vez en la vida, un 44,6%, tabaco y un 32,5%, cannabis. El origen de este elevado consumo viene dado principalmente por dos factores: por una parte, la baja percepción de riesgo que tienen los jóvenes y la sociedad en general y, por otra parte, porque actualmente las drogas pertenecen a la cultura del ocio.
Es por estos motivos que desde la Obra Social de La Caixa se dice haber puesto en marcha este programa de prevención del consumo de drogas, abordando de forma integral la prevención. ‘Hablemos de drogas’ es una exposición enmarcada dentro de este programa, comisariada por Rafael Maldonado, de la Pompeu Fabra.