La Dirección General de Atención a las Drogodependencias inicia una campaña de distribución de guías informativas que incluyen marcapáginas y dípticos con mensajes de prevención y refuerzo personal.
Benito Robaina: “Los jóvenes responden positivamente a la invitación para escribir su destino y tomar las riendas de su futuro. Nuestra obligación es servirles de ejemplo, ofrecerles herramientas personales y pautas de vida para utilizarlas”.
Con motivo de la celebración de la Feria Juventud Canaria 2006, la Dirección General de Atención a las Drogodependencias ha puesto en marcha una campaña informativa con la distribución de la guía «Drogas: saber más, arriesgar menos», que incluye contenidos relacionados con el consumo de sustancias.
La guía ofrece información sobre las drogas y sus efectos, los niveles de consumo y la situación legal de cada sustancia, incluyendo también contenidos sobre los factores de riesgo, los factores de protección y los servicios a los que acudir en caso de necesidad.
La guía se acompaña de un marcapáginas que incluye mensajes de prevención y en positivo, con la imagen y la firma de entidades y personas de distintos ámbitos sociales que apoyan esta iniciativa y apuestan por una forma de vida independiente y saludable.
Esta guía ha sido editada por la Dirección General de Atención a las Drogodependencias dentro de una ambiciosa campaña de ámbito regional, dirigida a los jóvenes -como destinatarios principales-, aunque también pretende ser útil a los padres, educadores, mediadores sociales y a los ciudadanos en general.
Una de las acciones previstas es la distribución de estas guías a través de toda la red de puntos de información juvenil de Canarias, realizándose previamente un taller de formación para su correcta utilización por parte de los mediadores responsables de su distribución y para que su labor de orientación sea lo más eficaz posible.
En el marco de la Feria Juventud Canaria 2006, la distribución de esta guía ha contado con la colaboración de la agrupación de música popular «Guaribe», cuyos miembros acudieron al espacio de Drogodependencias los tres días de la feria, con el fin de entregar dichas guías acompañadas de los marcadores que el conjunto musical ha personalizado con mensajes preventivos y de promoción de la salud.
Drogodependencias está ultimando nuevas colaboraciones con deportistas y personalidades del ámbito social y cultural para su participación en esta iniciativa.
El director general de Atención a las Drogodependencias, Benito Robaina, ha hecho balance de la participación de su departamento en la feria, destacando el lema elegido para la ocasión: «Escribe tu propia historia», que -apoyado con la distribución de una libreta, un lápiz y una goma, un díptico y la posibilidad de firmar un manifiesto- invitaba a los jóvenes a aprovechar el gusto por la Vida y a escribir su percepción del problema de las drogodependencias, su visión de la salud, de la realidad de su entorno y a participar en la construcción de su propio futuro.
Con esta iniciativa, afirma Robaina, “le planteamos a los jóvenes escribir su propia historia en medio de una sociedad de consumo dispuesta a dictarles su forma y estilo en términos de felicidad, a cambio de que le entreguen la inteligencia natural de la que están dotados. Por eso les decimos en nuestros mensajes que si no están dispuestos a ausentarse, sino que, por el contrario, consideran que es el momento de hacerse presente, que cojan su propio papel, lápiz y goma y se pongan manos a la obra”.
Según el director general de Atención a las Drogodependencias, “la puesta en marcha de iniciativas de este tipo y el contacto directo con la realidad y con las necesidades y preocupaciones de las personas, vienen a demostrar que los jóvenes responden positivamente a la invitación para escribir su destino y tomar las riendas de su futuro. Nuestra obligación, de las familias y las instituciones, es servirles de ejemplo, ofrecerles herramientas personales y pautas de vida para utilizarlas”.