Las V Jornadas Municipales sobre Adicciones de Santa Lucía de Tirajana servirán desde hoy de foro sobre las adicciones desde una reflexión social que buscará analizar la influencia del contexto social en la aparición de las nuevas conductas adictivas.
El acto, que se desarrolla bajo el título «Algo más que una sustancia: El fenómeno adictivo», pretende reflexionar sobre la condición emocional que desarrolla la familia dentro del marco de un vínculo afectivo con una persona adicta, y abordar los factores de riesgo y protección que condicionan la aparición del sujeto adicto, según informó en un comunicado el Ayuntamiento, que lo promueve.
Un total de 165 inscritos se han interesado por las jornadas, lo que «reafirma la relevancia» de este congreso que intenta dar respuestas actualizadas al fenómeno del consumo de drogas a profesionales del área y educadores, según se subraya en palabras del alcalde, Silverio Matos.
El primer edil ha manifestado que el Ayuntamiento de Santa Lucía consolida una iniciativa dirigida al análisis de todas las facetas relacionadas con el fenómeno de las drogas y las adicciones, para la puesta al día de los profesionales que tienen que afrontarlo a diario.
Asimismo, agradeció a los técnicos y profesionales municipales su implicación en estas jornadas, «que -dijo- ya suponen un referente en el ámbito de las drogodependencias en Canarias».
El director general de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias, Fernando Gómez-Pamo, ha destacado el aspecto participativo, plasmado en una serie de talleres de dinamización que permitan trabajar y compartir experiencias.
El curso continuará este jueves en la Casa de la Cultura de Vecindario, desde las 8.30 horas, y tratará en su segundo y último día «la codependencia en familiares de personas con conductas adictivas» y «las claves y estrategias de intervención en el abordaje de los factores de riesgo y protección de incidentes en la persona».
Los talleres abordarán temas como las «herramientas para la justicia social en tiempos de crisis», «drogas, jóvenes y comunidad» y «la educación familiar».
Las Jornadas Municipales sobre Adicciones están destinadas a profesionales del ámbito de la prevención y la atención a las adicciones, a personal sanitario y de servicios sociales, educadores, monitores y estudiantes, así como a todas las personas interesadas en este fenómeno social.