Cartel del evento

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Atención a las Drogodependencias, participa en Animayo 2010, la quinta edición del Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos que se celebra del 3 al 9 de mayo en el Centro de Iniciativas Culturales de La Caja de Canarias de Las Palmas de Gran Canaria, organizada por Damián Perea Producciones.

Animayo 2010 es un punto de encuentro e intercambio para los profesionales y aficionados de la animación y de las artes visuales que incluye, además de las proyecciones, numerosas actividades paralelas. Durante toda una semana de proyecciones, master class, concursos, conferencias y la presencia de artistas internacionales invitados, el público tiene la oportunidad de hacer un recorrido por la más actualizada selección de trabajos, sumergiéndose en el universo ilimitado de la animación, el videojuego y los efectos especiales.

Aprovechando la relevancia de este evento y la asistencia de numeroso público juvenil, la Dirección General de Atención a las Drogodependencias, ha querido colaborar en el mismo con el objetivo de prevenir el consumo de drogas y las adicciones y llegar a poblaciones que tienen un alto nivel de vinculación con las tecnologías de la información.

Esta colaboración se concreta en diversas actividades de la presente edición de Animayo, como la participación en el Concurso Internacional de Carteles del Festival, un Taller de conducción, los Concursos Guitar Hero y Dj Hero, un Taller de maquillaje de efectos especiales y una Master Class de Videojuegos para móviles.

Concurso Internacional de Carteles Animayo 2010

La convocatoria de este concurso ha tenido como objetivo buscar nuevos retos y desafíos a la creatividad y al talento, siendo preseleccionadas un total de 71 obras, de las cuáles se han obtenido 7 menciones especiales y una única ganadora. La media de edad de los participantes ha sido de 20 años.

La creatividad de María Teresa Santana Almeida –estudiante de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Las Palmas de Gran Canaria–  ha sido la elegida para formar parte del cartel de Animayo, a partir del cual se obtendrá la imagen oficial del Festival. La ganadora podrá mostrar su talento al exterior y será uno de los invitados especiales de la quinta edición del festival, donde recogerá el premio, dotado de 600 euros.

Los siete concursantes que han obtenido una mención especial han sido Yesenia Acosta Ramírez, Octavio Alonso, Oscar Socorro, Ricardo Manrique, Rubén Herrera, Oscar Socorro y Luisa Ylenia Nuez.

Diversas escuelas y centros de ambas universidades canarias de arte, diseño, ingeniería e informática han participado activamente en este concurso y se han sumado a las 142 escuelas internacionales y 88 productoras de todo el mundo que fueron convocadas para participar en el mismo.

Tanto el cartel ganador, como los que han obtenido una mención especial y la totalidad de los preseleccionados pueden verse en la siguiente dirección web http://www.animayo.com/?accion=ganador.

Nuevas tecnologías aplicadas al ocio saludable

El interés por las nuevas tecnologías aplicadas al ocio saludable y a la competición sana son el marco de colaboración de la Dirección General de Atención a las Drogodependencias en este festival dentro del apartado de videojuegos.

Para garantizar el éxito de este apartado, la organización del festival trabaja este año en línea con tres de las empresas más fuertes del sector en el ámbito de la programación, la plataforma y la distribución: Game, Activision y Playstation.

La buena acogida que tuvo la sección de videojuegos en la pasada edición de Animayo ha sido una de las principales motivaciones para seguir apostando por el crecimiento del videojuego dentro de la programación del festival y, con ello, promocionar mensajes y hábitos saludables a través de los mismos.

Una de las acciones previstas en este apartado es el Simulador de Conducción, un concurso de habilidades que pone a prueba los reflejos y la coordinación de los participantes en una carrera de coches, con el fin de concienciar a los jóvenes sobre los efectos nocivos del alcohol en la conducción. Para ello se usan unas gafas especiales que simulan los síntomas de la ingesta de alcohol y que demuestra a los participantes cómo con unas copas de más ni siquiera somos capaces de seguir una línea recta.

También cabe destacar el estreno en el festival de este año del Concurso Dj Hero, a través del cual  se pretende llevar la marca a las noches de Animayo a través de un ocio nocturno saludable. Dj Hero será el protagonista de las fiestas del Festival en los principales locales de moda de la ciudad, donde podrá promocionarse durante todo un fin de semana mediante la prueba del producto.

Además de las dos acciones señaladas, la Dirección General de Atención a las Drogodependencias también colabora en el apartado de videojuegos de este festival en el  Concurso Guitar Hero, en un Taller de maquillaje de efectos especiales y en una Master Class de Videojuegos para móviles.

Toda la información sobres estas actividades, así como el Programa de Animayo 2010 están disponibles en el sitio web del festival: www.animayo.com