Foto del acto
p>La última Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas realizada en Canarias confirma que las sustancias psicoactivas más extendidas entre la población del Archipiélago son el alcohol y el tabaco, ya sea en los 12 meses antes de la encuesta, en los últimos 30 días o a diario.

El universo del estudio es la población en general, hombres y mujeres, residentes en Canarias y con edades comprendidas entre los 15 y 64 años. Se realizaron un total de 2.540 entrevistas, 1.270 en cada provincia, con un nivel de confianza del 95%. Todos los individuos fueron elegidos al azar.

Otro dato significativo es que el 89% de los encuestados admitió haber consumido alcohol alguna vez en la vida. También fue la sustancia con prevalencias más elevadas en las frecuencias de consumo de los últimos 12 meses y los últimos 30 días.

Respecto al consumo diario, el tabaco fue la droga más consumida: el 26,4% de los encuestados reconoció fumar a diario.

Respecto a las sustancias de comercio ilegal, el cannabis presentó las prevalencias más elevadas en todas las frecuencias de consumo: el 10% de los encuestados admitió haber consumido cannabis en el último año. La cocaína fue la segunda sustancia ilegal más extendida: un 3,7% mantuvo algún consumo en los últimos 12 meses.

Éxtasis, alucinógenos y anfetaminas presentaron prevalencias de consumo en el último año cercanas al 1%. La heroína y los inhalables volátiles fueron las sustancias de menor consumo.

Alguna vez en la vida
Últimos 12 meses
Últimos 30 días
Diario
Alcohol
89,1%
72%
53,4%
4,3%
Tabaco
62%
37,5%
34,4%
26,4%
Cannabis
26,7%
10%
7,2%
3,1%
Cocaína
10,8%
3,7%
2,2%
0,2%
Éxtasis
4,8%
1,3%
0,5%
Anfetaminas
3,9%
1%
0,3%
Alucinógenos
4,1%
0,6%
0,1%
Heroína
1%
0%
0%
Inhalables
0,9%
0%
0%
Tranquilizantes
18,2%
9,6%
6,5%
3,2%
Somníferos
6,8%
4,2%
3%
1,5%

Prevalencias Período 2005-2006

Alguna vez en la vida
Últimos 12 meses
Últimos 30 días
Diario
Alcohol
91,6
72,5
53,3
5,2
Tabaco
64
38,1
34,7
28,7
Cannabis
24,7
10,5
7,5
2,6
Cocaína
8,4
3,1
1,1
0,0
Éxtasis
3,6
1,2
0,5
0,0-
Anfetaminas
4,2
0,9
0,2
Alucinógenos
2,7
0,4
0,2
Heroína
0,6
0,1
0,0
Inhalables
0,6
0,1
1,1

 

Comparando ambas tablas se aprecia que el consumo de alcohol mantiene las mismas prevalencias en los 12 meses anteriores a la encuesta y baja ligeramente en las frecuencias diaria y alguna vez en la vida. El consumo de cannabis experimenta un ligero incremento en las frecuencias alguna vez en la vida (del 24,7% en 2006 al 26,7% en 2007) y en el consumo diario (del 2,6% al 3,1%). El consumo de cocaína aumentó en la frecuencia alguna vez en la vida (del 6,7% en 2006 al 10,8% en 2007) y en los 30 días anteriores a la encuesta (del 1,1% al 2,2%) En el consumo de las restantes sustancias no se aprecian diferencias significativas de un año a otro.

Comparativa Prevalencia de consumo en los últimos 30 días España-Canarias:

ESPAÑA
CANARIAS
Tabaco
38,8%
34,4%
Alcohol
60%
53,4%
Cannabis
7,2%
7,2%
Éxtasis
0,4%
0,5%
Alucinógenos
0,2%
0,1%
Anfetaminas
0,3%
0,3%
Cocaína (base y en polvo)
1,9%
2,2%
Heroína
0%
0%
Inhalables
0%
0%
Tranquilizantes
4,7%
6,5%
Somníferos
2,5%
3%

En la anterior tabla se aprecia una prevalencia superior a la media nacional en el consumo de cocaína, éxtasis, tranquilizantes y somníferos. Para el resto de sustancias la prevalencia es igual o inferior en Canarias.

En relación al sexo de los consumidores, los hombres presentaron prevalencias más elevadas en experimentación de todas las sustancias, excepto tranquilizantes y somníferos, que fueron más elevadas en mujeres en cualquiera de las frecuencias estudiadas.

Edad media de inicio de consumo por sexos (2007-2008):

La edad de inicio fue menor en los hombres para todas las sustancias, excepto alucinógenos y tranquilizantes sin receta.

TOTAL
HOMBRES
MUJERES
Alcohol
17,5
16,3
18,7
Tabaco
16,4
16
16,8
Cannabis
18
17,4
19,1
Cocaína base
20,5
20,3
21,3
Cocaína polvo
20,6
20,3
21,7
Éxtasis
20,9
20,6
21,8
Anfetaminas
19,9
19,5
21,1
Alucinógenos
20
20,1
19,6
Heroína
21,3
20,8
33
Inhalables
19,5
19,5
19,8
Tranquilizantes
31,8
30
32,7
Somníferos
33,6
31,2
34,7
Tranquilizantes sin receta
22,7
23,1
22,1
Somníferos sin receta
26,7
22,9
32,8

Por grupos de edad, la edad de inicio fue menor en el grupo de 15-24 años para todas las sustancias, incrementándose a medida que aumenta la edad

Edad media de inicio de consumo por sexos 2005-2006

TOTAL
HOMBRES
MUJERES
Alcohol
17,8
16,7
19
Tabaco
16,7
16,2
17,3
Cannabis
18,6
18,4
19
Cocaína base
21,3
Éxtasis
20,8
Anfetaminas
20,5
Alucinógenos
20

Tanto en hombres como en mujeres, la edad media de inicio en el consumo de alcohol y tabaco es más baja que en 2006. Los hombres también se inician antes en el consumo de cannabis, al contrario que las mujeres

Datos de consumo por provincias

La prevalencia de consumo fue mayor en la provincia de Las Palmas para todas las sustancias, excepto para tranquilizantes y alcohol

Santa Cruz de Tenerife
Las Palmas
Alcohol

89,2%
89%
Tabaco
60,9%
63,1%
Cannabis
23,3%
30%
Cocaína base
2,2%
2,5%
Cocaína polvo
9%
11,7%
Éxtasis
3,8%
5,8%
Anfetaminas
2,6%
5,2%
Alucinógenos
2,7%
5,6%
Heroína
0,8%
1,2%
Inhalables
0,7%
1%
Tranquilizantes
19,2%
17,3%
Somníferos
2,3%
2,5%