Las autoridades regionales están preocupadas por la baja percepción de riesgo que tienen los jóvenes frente a las drogas, la información se desprende del Octavo Estudio Nacional de Drogas en la Población Escolar de Chile, que se aplicó el año pasado a jóvenes de entre octavo y cuarto medio del país, a cargo del Conace.

El Intendente de la Región Rodrigo Pérez, indicó que “si los estudiantes piensan que no es peligroso drogarse, es negativo ya que podría aumentar el consumo de estas sustancias en el futuro». Para él lo ideal sería que los jóvenes pensaran que las drogas son malas y no que les perdieran el miedo.

La coordinadora regional de Conace, Denise Taverne, indicó en este sentido que la familia sigue siendo un ente importante en la disminución de los factores de riesgos en consumo de drogas.

Destacó que ”la familia debe entender que ellos son sumamente importantes en el tema de la prevención”.

El estudio arrojó que los padres involucrados tienen prevalecías de consumo menores respecto de aquellos con padres menos presentes.

En tanto que una alta desaprobación de padre o madre frente al uso del alcohol o la marihuana, actuará como un factor que inhibirá a los adolescentes de consumir.

Taverne, manifestó además que “el tema de la droga no sólo debe ser ámbito del Conace, sino que debe ser intersectorial”, llamando así a las autoridades a comprometerse en el tema de la prevención.