Un total de 13 universidades chinas introducirán en sus currículos o en los de sus facultades de medicina cursos para el control del tabaquismo, como uno más de los esfuerzos que diferentes estamentos del país llevan a cabo para elevar el nivel de conciencia del público frente a los peligros que entraña el consumo de tabaco.

Será la primera vez que centros de educación superior chinos ofrezcan cursos con ese contenido, dijo Shen Huahao, vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang (este).

De la lista también hacen parte el Colegio de Medicina Unión de Beijing, y las facultades de Medicina de las universidades de Beijing y Fudan, esta última ubicada en Shanghai.

Algunas de las escuelas empezarán a dictar los cursos, cuya frecuencia oscilará entre 16 y 32 horas, a partir del próximo semestre, reveló Shen, quien agregó que aún no se ha tomado una decisión sobre si éstos serán obligatorios u opcionales.

De acuerdo con los primeros cálculos, al menos 6.500 estudiantes tomarían los cursos cada año, en un programa de enseñanza de cinco años de duración, período en el que los estudiantes se estarán formando permanentemente para prevenir o curar la adicción al cigarrillo, explicó Shen.

«Nuestra intención es incrementar los esfuerzos en la lucha contra el tabaquismo, empezando por las facultades», dijo el académico. «Capacitaremos a los estudiantes para que sean conscientes de los peligros de fumar», enfatizó.

Más de la mitad de los médicos chinos son consumidores habituales de cigarrillo, por eso su autoridad e idoneidad para asesorar a los pacientes a ese respecto queda en entredicho, sostuvo.

El programa es patrocinado por la Junta Médica de China y la Fundación Bill y Melinda Gates.

China cuenta en la actualidad con una población de fumadores de más de 300 millones, la más numerosa del mundo, y en el país se venden más de dos billones de cigarrillos al año. Más de 500 millones de fumadores pasivos están expuestos a los efectos nocivos del humo del tabaco cada año, especialmente en sus casas y oficinas, y también en los lugares públicos.

A comienzos de este mes, Hangzhou, la capital de Zhejiang, y la vecina Shanghai adoptaron una estricta regulación que prohíbe el consumo de tabaco en espacios cubiertos en diez tipos de lugares publicos.