En Colombia, el mercado de la coca, la planta cuyas hojas pueden utilizarse para producir cocaína, se encuentra en un momento de colapso histórico, que ha traído consigo una crisis humanitaria en zonas rurales ya empobrecidas. La inusual caída brusca y prolongada del precio de la coca tiene varias causas. La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) ha identificado 12 posibles explicaciones, unas más contundentes  que otras.

Independientemente del motivo, la crisis sin duda será  temporal, ya que la demanda mundial de cocaína se mantiene fuerte. El gobierno colombiano, y los gobiernos donantes y aliados, incluyendo a Estados Unidos, deben aprovechar esta ventana de oportunidad antes de que se cierre. La crisis humanitaria crea la oportunidad de restablecer una presencia gubernamental civil en áreas donde los grupos armados, la inseguridad  y el hambre son prevalentes.

Leer el artículo completo en wola.org