El Consejo de la Unión Europea ha adoptado una Decisión (1) en la que se definen cuatro nuevas drogas sintéticas que serán objeto de medidas de control y sanciones penales en los Estados miembros de la UE. Esta Decisión, adoptada en el marco de la Acción común sobre nuevas drogas sintéticas de 1997, se deriva de la preocupación que suscitan los riesgos sanitarios y sociales que plantean estas drogas, como se señala en los informes de evaluación de riesgos (2) elaborados por el Comité Científico del OEDT junto con expertos designados por los Estados miembros y representantes de la Comisión Europea, Europol y la EMEA (Agencia Europea para la Evaluación de Medicamentos). sustitución se seleccionaron los siguientes cinco grupos: médicos, psicólogos,p sicoterapeutas, funcionarios de la sanidad pública y trabajadores sociales.
Las cuatro drogas, 2C-1 (2,5-dimetoxi-4-yodofenetilamina), 2C-T-2 (2,5-dimetoxi-4-etiltiofenetilamina), 2C-T-7 (2,5-dimetoxi-4-(n)-propiltiofenetilamina) y TMA-2 (2,4,5-trimetoxianfetamina) son derivados de la anfetamina y tienen propiedades alucinógenas y estimulantes.
Aunque en la UE no se han notificado casos de muerte o intoxicación por estas drogas, se considera que conllevan los mismos riesgos que otras drogas alucinógenas que ya figuran en los Anexos I y II del Convenio de las Naciones Unidas de 1971 sobre Sustancias Psicotrópicas.
Tras la publicación de la Decisión en el Diario Oficial de la Unión Europea, y de acuerdo con su legislación nacional, los Estados miembros de la UE dispondrán de tres meses para introducir medidas de control de estas cuatro drogas en cumplimiento de las obligaciones que impone el Convenio de las Naciones Unidas de 1971 sobre Sustancias Psicotrópicas.
Esta Decisión del Consejo confirma la eficacia del mecanismo de alerta precoz y evaluación de riesgos establecido en el marco de la Acción común de 1997.
Desde 1998 se han realizado evaluaciones de riesgo de nueve drogas sintéticas, seis de las cuales han sido objeto de una Decisión del Consejo para aplicarles medidas de control y sanciones penales en los Estados miembros. La Comisión Europea está realizando consultas con el Consejo y el Parlamento Europeo sobre una propuesta de decisión del Consejo para ampliar y reforzar las competencias de la acción común.
Alain Wallon y Roumen Sedefov
(1) El texto de la Decisión del Consejo puede descargarse desde:
http://europa.eu.int/eur-lex/pri/es/oj/dat/2003/l_321/l_32120031206es00640065.pdf
(2) Los informes sobre la evaluación de riesgos pueden descargarse desde:
http://www.emcdda.eu.int/policy_law/joint_action_nsd/risk_assessment.shtml