El consumo de drogas por parte de los adolescentes de 12 a 17 años en Estados Unidos bajó en 2005. Pero sus abuelos, de entre 50 y 59 años, llamados de la generación de los “baby-boomers”, se drogan más que antes y los índices irían en aumento en los próximos años.
La sustancia preferida entre ellos es la marihuana, según un estudio del Departamento de Salud estadounidense.
Los estudios los realizó la encuesta de una agencia del Departamento de Salud, la SAMHSA (Substance Abuse and Mental Health Services Administration). Y las conclusiones son para pensar:
Analice usted mismo
¿Cómo se han comportado los índices sobre adicción a las drogas de adultos mayores en EU? Entre 2002 y 2005 la cantidad de cincuentenarios que recurría a psicotrópicos pasó de 2,7% a 4,4%.
¿En millones de habitantes a cuánto asciende? Representa 1,6 millones de estadounidenses.
¿De qué edades? De más de 50 años.
¿Cómo se explica este incremento de adicciones a las drogas en los adultos mayores? El incremento se explica por la llegada a esa década de la generación del “baby-boom”, los rebeldes de su generación, indicó el director de las encuestas de la SAMHSA, Joe Gfroerer.
Los “baby-boomers”
“Estos baby-boomers han usado históricamente la droga cuando eran jóvenes (en la década del 70) y ahora llegan a la cincuentena”, explicó el director de las encuestas de la SAMHSA, Joe Gfroerer.
No todos los baby-boomers siguen fumando drogas después de los 50 años, pero como eran muchos los que lo hacían en los años 70, “hay una ola residual de usuarios que seguirá aumentando en las futuras estadísticas”.
Bajan índices entre algunos jóvenes
Entre los 12 y 17 años el uso de drogas se desaceleró a 9,9%, contra 10,6% en el 2005 y 11,6% en el 2002.
“La tendencia para los muy jóvenes es alentadora”, celebró el secretario de Salud Mike Leavitt.
Para los jóvenes de 18 a 25 años la orientación no es tan positiva.
El consumo de cocaína por parte de este sector de población subió a 2,6% en el 2005, contra 2% en el 2002.
También creció el índice para el consumo de productos medicinales (6,3%, contra 5,4% en el 2002), fundamentalmente narcóticos contra el dolor.
Características de los baby-boomers
– En su infancia forzaron al límite los sistemas escolares de EU.
– En su adolescencia desafiaron a la autoridad.
– Y en su adultez temprana inundaron el mercado laboral.
– En una encuesta de Yankelovich Inc., se les preguntó: “¿A qué edad comienza la vejez”? Su respuesta: tres años después de la edad en que fallece el estadounidense medio.
– Para algunos, la protesta contra las reglas supuso un estilo de vida hippie.
– Las mujeres de la generación del “baby boom” ingresaron en la fuerza laboral en tropel durante los años setenta.
– Hoy, una tercera parte de los “baby boomers” llega a la vejez como solteros, debido al divorcio, la viudez o por no haberse casado nunca.