La exposición a la nicotina puede contribuir a la muerte súbita en niños, al interferir con los receptores que controlan la respiración durante el sueño, indican los autores de un nuevo estudio publicado en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Estudios epidemiológicos anteriores han relacionado el consumo de tabaco materno con la muerte súbita en los pequeños, si bien no se había establecido el mecanismo de la nicotina en estas afecciones.
En el nuevo trabajo, investigadores del Instituto Pasteur de París (Francia), han medido la respiración y las reacciones al despertar en ratones normales y mutantes que carecían de una porción del receptor
nicotínico de la acetilcolina (nAChR), un complejo de proteína del cerebro al que se dirige la nicotina. Los investigadores examinaron a los ratones en condiciones de oxígeno normal y bajo, que imita a las
breves pausas respiratorias comunes durante el sueño.
Los ratones normales fueron despertados con mayor facilidad en condiciones de oxígeno bajo que los ratones mutantes. Las
inyecciones de nicotina, disminuían las reacciones respiratorias de los ratones normales cuando dormían, pero no tenían efecto en los ratones mutantes.
Estos resultados indican que nAChR es crítico en la regulación de la respiración y en el despertar después del sueño. Según los autores del estudio, la exposición a la nicotina durante el embarazo puede activar continuamente este receptor e interferir con su funcionamiento normal. Esto provocaría dificultades para respirar y para despertarse en el bebé en respuesta a una falta de oxígeno, que puede tener consecuencias mortales.