Una variante natural de un gen humano puede contribuir a la adicción a las drogas y al alcohol, según informan investigadores del Scripps Research Institute (Estados Unidos) en la edición de esta semana de la revista «Proceedings».

Los expertos explican que el gen codifica una enzima denominada FAAH (hidrolasa amida de los ácidos grasos), que procesa los cannabinoides (sustancias que funcionan en las mismas zonas
cerebrales que el compuesto psicoactivo de la marihuana) naturales del cerebro, y está implicado en los caminos de recompensa y adicción del cerebro.
Una mutación de este gen puede contribuir a las adicciones a las drogas y al alcohol. Los investigadores analizaron una mutación en particular entre los sujetos que participaron en el estudio y que
tenían problemas de abuso de drogas y alcohol.

Los expertos observaron que las personas que portan dos copias del gen FAAH mutado, tienen más tendencia a estos problemas que aquellos que tan solo portan una copia del gen mutante o dos copias normales de FAAH. Se observó también que la enzima codificada por el gen mutante es estructural y metabólicamente normal, si bien es más fácilmente degradada por otras enzimas que la enzima normal.

Aunque todavía está por demostrar, los autores especulan que esta mutación podría desencadenar cambios en los niveles de FAAH en los seres humanos, lo que indica que hay un mecanismo que vincula la
mutación con los efectos asociados de conducta. Pese a que hay otros factores genéticos y medioambientales implicados, este trabajo es un paso inicial hacia el entendimiento de los factores de genes
concretos que contribuyen a las adicciones.