El informe argumenta que el progresivo incremento de ingesta de alcohol de las jóvenes españolas se debe a su independencia económica y familiar, a que sean madres más tarde, además de que esté aceptado socialmente que las mujeres beban, a diferencia de generaciones anteriores.

Este estudio detalla que esta subida se da en toda Europa, aunque las españolas llegan hasta triplicar el porcentaje de crecimiento de algunos países europeos estudiados: Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suecia y Reino Unido.

Las jóvenes europeas, según Datamonitor, beben un 63 por ciento más que las más maduras y su media de consumo per cápita de alcohol pasó de 119 litros en 1999 a 148 litros en 2004, una cifra que superaron en 2004 las españolas, con 154 litros por persona y año.

Las jóvenes inglesas y alemanas son las que más cantidad de alcohol beben por año, 291 litros por persona en Reino Unido y 245 litros en Alemania, pero su crecimiento anual de consumo es y será hasta 2009 casi tres veces menos que en España (un seis y un cuatro por ciento respectivamente).

No obstante, los cálculos de este estudio reflejan que en 2009 las jóvenes españolas aún no habrán superado a lo que ya beben alemanas e inglesas, pues con un incremento de 17 litros de alcohol más por año, el consumo de las jóvenes de España estará en 236 litros por persona y año.

Según el autor del informe, Danielle Rebelo, los gustos de las féminas están más relacionados con el consumo de alcohol, «ya que éstas tienen un forma de integración social basada en la conversación, mientras que las relaciones sociales del hombre se orientan a compartir actividades como las competiciones deportivas».

Como dato curioso, el estudio de la consultora dice que, a la hora de reunirse, las mujeres eligen diferentes tipos de bebidas, mientras que los grupos masculinos tienden a pedir la misma bebida alcohólica.