En España, el consumo de hipnosedantes se ha convertido en una preocupación creciente para la Salud Pública. Una investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, publicada en Gaceta Sanitaria, la revista científica de Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), muestra que el uso de hipnosedantes, medicamentos utilizados para tratar el insomnio y la ansiedad ha aumentado una media de 4,7% cada año desde 2005.
El estudio Consumo de hipnosedantes en España: caracterización y tendencias temporales, 2005-2022, analiza el consumo de hipnosedantes en España por sexo, edad y comunidad autónoma. Entre 2005 y 2022, el uso de estos medicamentos en la población de 15 a 64 años casi se triplicó, pasando del 3,7% al 9,7%.
Leer el artículo completo en elmundo.es