Se sabe bien que fumar es la principal causa de enfisema pulmonar, enfermedad que afecta a 2 de cada 1.000 estadounidenses. Sin embargo, no se conoce bien de qué modo el humo del tabaco conduce al desarrollo de la enfermedad. Un nuevo estudio italiano, realizado por investigadores de la Universidad de Pisa, explica ahora que el humo es una potente fuente de estrés oxidativo, daño celular y apoptosis para los fibroblastos, lo cual puede ser lo que conduce al desarrollo del enfisema pulmonar en los fumadores.

Asimismo, este hallazgo confirma que el tabaquismo pasivo o exposición prolongada al humo del tabaco en el ambiente puede también causar la enfermedad.

Los autores expusieron fibroblastos humanos a distintas concentraciones de extracto de humo de tabaco durante 3 horas. Midieron el estrés oxidativo y la apoptosis en estas células, cruciales en el proceso de reparación del tejido pulmonar. Los resultados muestran que el humo del tabaco es capaz de inducir estrés oxidativo y que el grado de oxidación depende de las concentraciones del extracto de humo de cigarrillos. También observaron que el humo induce la apoptosis de los fibroblastos, paralelamente a la oxidación, posiblemente porque las sustancias oxidantes desencadenan el proceso de autodestrucción en dichas células.

American Journal of Physiology: Lung, Cellular and Molecular Physiology 2003:284:955-963