La gran campaña impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT) para frenar los accidentes provocados por conductores ebrios, aunque durará hasta el próximo día 20, ha dado ya sus primeros resultados durante el pasado fin de semana. Así, la Guardia Civil realizó un total de 2.388 pruebas de alcoholemia -más de la mitad de las previstas para toda la campaña- en las carreteras de la Región, de las cuales 52 resultaron positivas. El porcentaje de alcoholemia se sitúa en 2,17%, casi un 60% por debajo del habitual el resto del año.
Las pruebas se realizaron según informó ayer la DGT, en distintas vías urbanas de Murcia, Cartagena, Lorca, Cieza y San Javier, aunque en su mayoría se llevaron a cabo por la Guardia Civil en vías interurbanas. El horario de los controles se extendió desde las 15 horas del pasado viernes a las 24 del domingo.
Con motivo de las celebraciones previas a la Navidad, la DGT tiene previsto realizar más de 10.000 pruebas de alcoholemia diarias en todo el país. En la Región, esa inspección supondrá que miles conductores murcianos tendrán que soplar en el alcoholímetro. Este dispositivo especial está acompañado por una campaña de concienciación bajo el lema Ahórrate un mal trago. Si bebes no conduzcas.
En lo que se refiere a la Región, entre enero y julio de este año 93 personas, entre conductores y acompañantes, han perdido la vida en las carreteras murcianas. En el mismo período del 2003, las víctimas fueron 91. Tráfico destaca los resultados obtenidos en la anterior campaña antialcohol acometida por la DGT el verano pasado. Los agentes efectuaron 5.391 controles con el alcoholímetro entre los días 12 y 20 del pasado mes de julio, en los que 265 conductores dieron positivo: un 4,91% de los chequeados.
La Guardia Civil advierte de que «en cualquier momento y hora te puedes encontrar con un control de alcoholemia. El objetivo es tolerancia cero». Los agentes comentan que en estas fechas se ve a más gente bebida, mucha procedente de cenas de empresa y que incluso «se ofenden» si se les realiza la prueba con la excusa de que sólo están viniendo de una celebración, así como estudiantes en período vacacional que pasan de salir exclusivamente los fines de semana a hacerlo todos los días de la semana.