El director de Organización y Prestaciones Sanitarias del Servicio de Salud del Principado (Sespa), José Ramón Ortega, aseguró en Langreo que la comarca del Nalón «es la primera en la lucha contra el tabaquismo». Por esta razón, entregó ayer el distintivo de punto azul a los centros de salud de Blimea y Sotrondio, acto con el que los responsables sanitarios reconocen que «en esta zona se destaca a nivel regional por lograr espacios de atención médica saludables y libres de humo», comentó el responsable sanitario regional.

El Sespa otorga estos diplomas a los ambulatorios y centros de salud que hayan destacado por su campaña contra el hábito de fumar. El primer objetivo está en lograr que ninguno de los trabajadores del centro fumen durante su jornada laboral, «para lograr reducir el consumo y para dar una imagen a los propios pacientes», indicó Ramón Ortega. El próximo reto está en alcanzar la consideración de punto azul en el edificio central del Sespa.

Jesús Matos Marcos, director-gerente del área de salud del Nalón, mostró su satisfacción por la consideración que se ha tenido con los centros sanitarios del Nalón «y hacia los trabajadores de los mismos, que son quienes llevan el peso de estas campañas, en las que el objetivo final es que la gente deje de fumar».

Los representantes de los centros de salud de Blimea y Sotrondio destacaron la importancia de contar con medios materiales y económicos para desarrollar las campañas de prevención sanitaria.

José Ramón Ortega afirmó que «la medida más efectiva en esta lucha es que los sanitarios pidan a sus pacientes que dejen el hábito», y con esta motivación se puede ayudar a que el paciente aumente la voluntad de dejar el tabaco, «para culminar con el apoyo psicológico preciso».

Los datos estadísticos sobre las muertes causadas por el consumo de tabaco son alarmantes en Asturias, así como en el resto de España, «ya que la nicotina es más adictiva, incluso que otras drogas ilegales, como la cocaína o la heroína. Su peligrosidad viene aumentada por el hecho de ser legal», aseguró el director de Prestaciones Sanitarias ayer en el Nalón.