El tabaco sigue en declive en prácticamente todo el mundo. Si en el año 2000 una de cada tres personas mayores de 16 años fumaba, en 2022 esta porción había bajado a una de cada cinco, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se ha publicado este martes. Esto quiere decir que todavía 1.250 millones de personas mantienen el hábito que más muertes evitables causa, con una industria tabacalera que hace lo que está en su mano por mantener esta cifra lo más alta posible, según la propia OMS.
“En los últimos años, se han logrado buenos avances en el control del tabaco, pero no hay lugar para la autocomplacencia. Estoy asombrado de hasta dónde llegará la industria tabacalera para obtener ganancias a expensas de innumerables vidas. Vemos que en el momento en que un gobierno cree que ha ganado la lucha contra el tabaco, la industria aprovecha la oportunidad para manipular las políticas sanitarias y vender sus productos mortales”, afirma en una nota difundida por el organismo Ruediger Krech, director de Promoción de la Salud de la OMS.
Leer el artículo completo en elpais.com