Llevar adelante un trabajo en red implica trazar  estrategias que permitan lograr articulaciones entre instituciones o individuos  para poner a disposición experiencias, conocimientos y recursos en el logro de algún objetivo en común. Es una acción vinculatoria deliberada o acordada que requiere de diferentes procesos de conformación y de consolidación.

Para que  esto suceda de manera fáctica se requiere de esfuerzo, constancia e implicancia, dando así la posibilidad de  afrontar de manera integral las situaciones donde se pretende intervenir.

Intersectorialidad y el trabajo en red

El desafío de trabajar de manera intersectorial e interdisciplinaria se convierte en una alternativa viable, como lo establece la Ley Nacional de Salud Mental nº 26657 en su artículo N° 9 1 en Argentina, cuando  las redes se manifiestan como  sistemas abiertos, dinámicos, de interacción permanente, facilitadoras de intercambios en pos de fortalecer la trama vital de las comunidades.

Leer el artículo completo en animalpolítico.com