El tabaco es uno de los ingredientes que no suelen faltar en la higiene bucal de los habitantes de la India. A pesar de que en 1992 quedó terminantemente prohibida su utilización en los productos destinados al cuidado dental, lo cierto es que las compañías siguen vendiéndolos y la población continúa comprándolos.
En polvo o en pasta, estos productos se aplican generalmente con el dedo índice sobre las encías y los dientes. Según señala un nuevo estudio, publicado en «British Medical Journal», los resultados obtenidos a través de una serie de cuestionarios anónimos evidencian que entre un 6% y un 68% de los jóvenes de entre 13 y 15 años, procedentes de 14 estados de la India, suelen usarlos.
En el país asiático existe el falso mito de que el tabaco posee efectos beneficiosos sobre la dentadura a pesar de que diversos estudios han demostrado todo lo contrario. «Muchas compañías se aprovechan de esta concepción errónea y empaquetan y posicionan sus productos para el cuidado dental», señalan los investigadores.
Además de la pasta de dientes y los polvos de tabaco, que son comunes en todos los estados, los mercados también ofrecen, entre otros, pasta de tabaco y melaza; un compuesto hecho a partir de rapé seco y agua de tabaco para hacer gárgaras.
Según concluye el estudio, aunque en 1992 se prohibió a los fabricantes la utilización de este ingrediente dentro de los dentífricos, los resultados obtenidos diez años después parecen mostrar que esta práctica se sigue llevando a cabo.