Objetivo.> Evaluar la utilización de Antagonistas de los Canales-L del Calcio (ACCa) en la desintoxicación a opiáceos en régimen ambulatorio.
Diseño. Estudio controlado con asignacion secuencial a los grupos.
Método. Se consideran tres grupos de sujetos sometidos a desintoxicación a opiáceos: 1) el grupo experimental (n=30) recibe una pauta de nimodipino y dextropropoxífeno; 2) un primer grupo control (n=20), es desintoxicado siguiendo una pauta de dextropropoxífeno y benzodiacepinas; 3) el segundo grupo control (n=30) es tratado con una pauta clásica de a -2-Adrenérgicos y Naltrexona. En todos los casos la pauta de desintoxicación fue programada para realizarse en 7 días.

Resultados. Todos los grupos muestran una reducción significativa del SAO durante la desintoxicación (follow-up effect: = 0.04; F6.52 = 201.89; P
Conclusiones. Los resultados del estudio permiten proponer la utilización de Antagonistas de los Canales del Calcio (ACCa) como método eficaz en la desintoxicación a opiáceos. No obstante la investigación queda abierta y se proponen líneas metodológicas a realizar en próximos estudios.