El aumento de casos que ha registrado la Unidade Preventivo-Asistencial de Drogodependencias de A Mariña de adolescentes y veinteañeros que consumen heroína ha disparado las alarmas en distintas administraciones. La responsable de la unidad, Concepción Abad, acompañó al regidor de Burela, Alfredo Llano, a la reunión que mantuvieron recientemente con responsables de Sanidade y, en la misma, ambos les informaron del problema a nivel social y sanitario que representa este fenómeno, que se extiende por la comarca.

Consciente de la repercusión del problema, el alcalde burelense ha convocado una junta local de seguridad que se celebrará este jueves, a las 12.00 horas. El regidor reconoce que este asunto preocupa a nivel de calle y entre las familias: «Queremos facer unha análise en profundidade desta problemática que estamos a detectar desde a unidade asistencial, xa que cada vez son máis os rapaces novos que acuden a este centro». Llano ya confirmó ayer la asistencia al encuentro del subdelegado del Gobierno, Xosé Vázquez Portomeñe. También estarán representados los cuerpos de seguridad, que además de las cifras que aporta la unidad de drogas, tendrán ocasión de analizar las detenciones practicadas en los últimos días en Vegadeo.

Desde la unidad de drogodependencias se comprometieron a enviar un informe completo al Sergas para informar sobre esta situación.

Una plaza de médico

El mandatario local de Burela también anunció ayer que el Concello está elaborando las bases para sacar a concurso la plaza de médico de la Unidade Asistencial de Drogodependencias «debido á baixa voluntaria que pediu o facultativo que alí estaba a traballar. Mentres se desenvolve este proceso, tentaremos prestar atención médica concertada con algunha clínica médica de Burela. Será mentres non se adxudique de novo esa praza».

Cabe recordar que la unidad de drogodependencia ubicada en Burela, presta servicio a toda la comarca. En semanas pasadas, Sanidade rechazó la adhesión de esta unidad al Sergas.

Delincuencia

Además de abordar el aumento de consumo de drogas, principalmente de heroína entre los más jóvenes -tal y como también denunció la responsable de la unidad, Concepción Abad, en una entrevista concedida en días pasados a La Voz-, el alcalde pretende que la junta local de seguridad sirva de escenario para estudiar los índices de delincuencia que se registran en la zona. Pendientes de los datos que se publiquen tras la junta de seguridad, el regidor también considera prioritario abordar este asunto.