La Dirección de Drogodependencias del Gobierno Vasco y Hazkunde, en colaboración con el Ayuntamiento de Eibar ha puesto en marcha el taller de Discosana, que esta misma tarde se va a desarrollar en Eibar. Se trata de un taller de formación dirigido a trabajadores y propietarios de todo tipo de establecimientos hosteleros sobre la prevención y reducción de riesgos asociados al consumo de drogas en el contexto del ocio nocturno.
Dos especialistas en el consumo y efectos de las drogas, a cargo de Hazkunde, serán las encargadas de dar este curso. Entre los contenidos que ofrece el taller destacan las pautas medioambientales para la mejora de la calidad del ocio nocturno, la información sobre los efectos de las drogas, pautas de reducción de riesgos e incluso unos conocimientos básicos de primeros auxilios en caso de intoxicación etílica o sobredosis.
El objetivo de este curso es el de dar a conocer a los trabajadores del gremio hostelero los efectos que ciertas sustancias y el alcohol pueden tener sobre sus clientes, e informar de cual es la mejor manera de actuar en cada caso. Tal y como explica Jaione Azkue, técnica de prevención de drogodependencias del Ayuntamiento, «se trata de reducir los riesgos por consumo de drogas en los bares y ayudar a los trabajadores de hostelería a resolver mejor las situaciones de conflicto que se pueden generar con los clientes que hayan consumido drogas o alcohol en exceso».
Con la puesta en marcha de este tipo de talleres formativos, Azkue considera que se consigue «mejorar la calidad del ocio nocturno y los profesionales de la hostelería están, de esta manera, más preparado para afrontar los efectos de un excesivo consumo de alcohol y drogas», señala.
Desde el Ayuntamiento, consideran necesario organizar este tipo de cursos de formación. «Se trata de contribuir para una mayor profesionalización en la hostelería. Se consigue una mayor calidad en un servicio en el que se da un contacto directo con el cliente. Quizás el porcentaje de clientes que consumen en exceso es bajo, pero por lo general es el que se mueve por la noche y entra en bares y discotecas», explica Jaione Azkue.
Segundo taller
No es la primera vez que esta iniciativa llega a Eibar. Ya hubo un taller de similares características hace dos años, en el que participaron diez personas relacionadas con la hostelería eibarresa. «En aquel primer taller, los participantes salieron bastante satisfechos con lo que habían aprendido», afirma Jaione Azkue. «Ahora nos gustaría que aumentara la participación. Nos gustaría que los hosteleros ampliaran sus conocimientos sobre lo que se mueve en la noche».
Ahora llega el segundo taller Discosana al municipio, y se desarrollará durante dos horas, de 18.00 a 20.00 horas, en la discoteca Punto y Aparte. Hazkunde lleva muchos años impartiendo este tipo de talleres por toda la geografía vasca, pioneros en tratar el tema de reducción de riesgos relacionados con el consumo de alcohol y drogas.