La concejala de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Eivissa, Irantzu Fernández, así como el coordinador del Plan Municipal sobre Drogas, Iván Castro, presentaron esta mañana la Guía Preventiva para los espacios de ocio que trata de informar a los responsables de los locales de los riesgos que puede conllevar el consumo de drogas.
Según expuso a Europa Press Castro, desde hace tres años se están realizando planes similares con los usuarios de las salas de fiestas, pero ahora se trata de dar un paso más con una iniciativa que se dirige a los propietarios o el personal de espacios de ocio.
Según Castro, desde el Plan Municipal Sobre Drogas se entiende que la prevención se debe orientar en dos líneas de trabajo, por un lado la propia de los jóvenes que acuden a bares y discotecas y por otro lado una orientada a cómo hacer más seguro y preventivo el espacio donde el joven se quiere divertir.
La guía, que se compone de varias partes, comienza con una introducción al ocio, la noche y las drogas, seguida de una sección orientada al personal de las salas en la que se incluye la formación que deben tener y cómo deben controlar el acceso a los locales. Otro de los apartados es el dirigido a los locales y en él se exponen los riesgos de la masificación así como las estructuras internas que deben tener las salas, como son acceso de agua, ventilación o aire acondicionado.
Según Castro, sin las instalaciones adecuadas “se multiplican los riesgos del consumo de drogas”. Para el edil lo que se busca en este sentido “es una convivencia digna entre las personas que se quieren divertir, los propietarios que viven del ocio nocturno y los ciudadanos que quieren descansar”.
Otras de las propuestas que se incluyen en este plan es la información sobre sustancias en los propios espacios de ocios y uno de los proyectos que tratará de llevarse a cabo es el análisis de sustancias en los locales.
Por último Castro hizo mención a la que ha supuesto la primera muerte por sobredosis en Eivissa en lo que va de año, un joven italiano que pereció esta semana, según el edil por policonsumo de sustancias, a lo que recordó “que unas mejores medidas de seguridad ayudarán a evitar este tipo de consecuencias negativas”.