El primer debate concluye que el tabaquismoya debe empezar en la Atención Primaria

La Ilma. Sra. Sofía Tomás, Directora General de Drogodependencias de la GV inauguró ayer en Benidorm la 7ª Escuela de Otoño que organiza cada año la sociedad científica SOCIDROALCOHOL. También presidían la inauguración Andrés González, Subdirector General de Gestión del Plan Nacional sobre Drogas y la Concejal de la ciudad, María José Camps.

La Concejal de Bienestar Social de Benidorm, Sra. Maria José Camps, ha destacado el papel del encuentro de profesionales y ha afirmado que se trata de unas «jornadas científicas que cada año se superan y que ponen sobre el tapete los temas más importantes relacionados con las adicciones».

El Dr. Josep Guardia, Vicepresidente de SOCIDROGALCOHOL, afirmó que «se trata de la única escuela que existe, la única reunión anual, para la formación y reciclaje de los profesionales dedicados a las drogadicciones». Y ha señalado que «el reciclaje de las personas que se dedican, en distintos niveles, a la prevención y tratamiento de las drogadicciones es fundamental para estar al día, para garantizar su eficacia». La escuela se organiza en talleres, mesas redondas y seminarios. El seminario de este año está dedicado a analizar la impulsividad que crean las adicciones al alcohol, a la cocaína y a todo tipo de trastornos adictivos.

El tabaco ha iniciado los debates del encuentro

La mesa redonda que ha iniciado los trabajos de la 7ª Escuela de Otoño de SOCIDROGALCOHOL planteaba el tema de los profesionales que deben abordar la prevención y ha concluido que «la prevención del tabaquismo corresponde a todos los profesionales de la salud, sea cual sea el nivel de actuación». Según el moderador de la primera sesión de la Escuela, Juan José Llopis, de la Unidad de Conductas Adictivas de la Conselleria de Sanitat, «anteriormente el tabaquismo se abordaba solamente desde el ámbito de las adicciones. Pero ahora es imprescindible que ya se actúe en la Atención Primaria». Según Llopis «no tiene sentido crear necesariamente unidades de tabaquismo en los ambulatorios pero sí implicar a los médicos de cabecera».

Los ponentes han verificado la gran importancia que está teniendo la aplicación de la denominada Ley del tabaco en la prevención y reducción del hábito.

La 7ª Escuela de Otoño está organizada por SOCIDROALCOHOL, Sociedad que dispone de diversas delegaciones autonómicas, entre ellas la valenciana. SOCIDROGALCOHOL fue fundada en 1969. Es Sociedad Científica sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, formada por profesionales de diferentes titulaciones. SOCIDROGALCOHOL ofrece programas de formación, prevención, tratamiento, reciclaje de sus socios, diseño de cursos, líneas de investigación a nivel nacional, autonómico y local y extiende su cooperación y colaboración a nivel internacional. Entre sus objetivos están promover el desarrollo de actividades científicas relacionadas con las drogodependencias, fomentar y facilitar las relaciones entre científicos dedicados al estudio e investigación de los problemas derivados del abuso de las sustancias adictivas, divulgar la educación para la salud en relación con hábitos adictivos, promocionar programas preventivos contra el abuso del alcohol y demás drogodependencias e intervenir contra el uso no terapéutico de drogas, tabaco y sustancias sujetas a restricciones de consumo.

Más información sobre la Escuela de Otoño 2006:

Secretaría técnica

Gama Congresos

Recaredo, 31

46001 Valencia

Tel: 963 155 788