La Agencia de la UE sobre Drogas, que sustituirá a partir del 2 de julio al Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), tendrá que ser “ágil” y “fortalecer” su capacidad de “previsión” para abordar este “fenómeno dinámico” y “sortear la incertidumbre” en un entorno “cada vez más volátil e impredecible”.

Así lo precisó este jueves el director del OEDT, Alexis Goosdeel, en un comunicado en el que anunció la publicación del último programa de trabajo del observatorio, que describe sus actividades para 2024-2026 y, a su juicio, “representa un hito” en su historia, al ser el último lanzado por la agencia en su forma actual en el marco del “período más transformador en la vida de la agencia hasta la fecha”.

A este respecto, consideró que el programa “marca la culminación de 30 años de seguimiento exitoso de las drogas en la UE por parte del OEDT” así como la apertura de un “nuevo capítulo que será escrito por una agencia más fuerte con un mandato ampliado y reforzado”.

Leer el artículo completo en lavanguardia.com