La delegación en Don Benito de la Asociación Española contra el Cáncer saldrá mañana a la calle para concienciar a la sociedad del riesgo del tabaquismo pasivo, especialmente en los niños.
Para eso, el colectivo que preside Diego Soto instalará una mesa informativa en la puerta de la casa de cultura a partir de las 10.30 horas. La iniciativa se encuadra en el Día Mundial contra el Cáncer, que este año tiene como lema «Me encanta vivir sin humo, no le vayas con malos humos, crecerá más sano»; un lema que pone de manifiesto lo perjudicial que llega a ser que los adultos fumen si hay niños cerca.
La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor de 700 millones de niños respiran aire contaminado por humo de tabaco. Entre un 50% y 70% de los niños y jóvenes españoles viven en un ambiente tabáquico ya sea porque fumen los padres o porque lo haga la persona responsable de su cuidado. Según los datos reflejados por el Eurobarómetro 2007 los fumadores españoles son los que menos respetan a los no fumadores. El 85% de ellos declaran consumir tabaco en compañía de no fumadores. El 52% fuma en casa en presencia de sus hijos. El 7% fuma en el coche en presencia de niños.
Según los datos de la Encuesta Estatal sobre uso de drogas en estudiantes de secundaria del 2006, el 47,7% de los jóvenes españoles con edades comprendidas entre los 14 y 18 años afirman que conviven con fumadores en su hogar. Un estudio realizado en niños de 1 a 14 años de edad señala que el 50,2% están expuestos al humo de tabaco en su hogar.