La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, anunció que el próximo día 27 constituirá la Comisión Intersectorial y el Comité Ejecutivo encargados de coordinar y hacer el seguimiento del Plan de Prevención y Control del Tabaquismo 2003-2007.

Este Plan, aprobado por el Consejo Interterritorial el pasado mes de enero, tiene entre sus objetivos que a finales de este año, al menos el 95% de los centros sanitarios, docentes y de la Administración Pública sean espacios sin humo. Para el 2005 el objetivo es que al menos el 70% de las empresas dispongan de espacios libres de humo.

Pastor presidió la presentación de los actos organizados por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) con motivo de la IV Semana sin Humo. Esta semana coincide con la celebración el próximo 31 de mayo del Día Mundial sin Tabaco, en el que la OMS pondrá especial énfasis en la influencia que tienen el cine y los medios de comunicación en el hábito de fumar.

Respecto a la Semana Sin Humo, según informó el presidente de la semFYC, Luis Aguilera, más de 1.600 centros de salud de toda España ofrecerán información, material divulgativo y la posibilidad de acceder a terapias a quienes estén interesados en dejar de fumar.

Con el lema «Para empezar…, una semana sin fumar. Hazlo por ti, hazlo por todos», los médicos informarán a los fumadores sobre la importancia del abandono del tabaco y movilizarán a los profesionales de Atención Primaria para que realicen intervenciones sobre los fumadores.

El objetivo es implicar a los médicos de familia y profesionales de enfermería de los centros participantes para que inicien de tres a cinco tratamientos de deshabituación y así lograr que «unas 40.000 personas estén inmersas en un proceso de abandono del tabaco».

Durante la rueda de prensa, los expertos recordaron una serie de datos como que el tabaco es responsable del 30% de las muertes por todos los tipos de cáncer, del 35% de las enfermedades coronarias y del 90% de los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

El presidente de la semFYC advierte de que uno de cada dos fumadores va a morir a causa del tabaco y verá reducida su esperanza de vida en 20 años. «Todos los niños saben los riesgos de tabaco, pero el 50% empieza a fumar en la adolescencia», destacó este experto.

En este mismo acto, la ministra Ana Pastor hizo entrega a la periodista Mercedes Milá del galardón de la semFYC por su labor divulgativa sobre los efectos perniciosos del tabaco.