Las organizaciones de reducción de daños en Europa elaboran un informe donde analizan cuál es el estado de la prevención y manejo de la Hepatitis C y las sobredosis relacionadas con el consumo por vía parenteral. 

Este es el primer informe de seguimiento producido por Correlación – Red Europea de Reducción de Daños (C-EHRN) y financiado por la Comisión Europea. El propósito de este informe es ampliar la evidencia disponible de intervenciones de reducción de daños en Europa desde el punto de vista de las organizaciones de la sociedad civil, es decir, organizaciones que directamente trabajan para y con personas que usan drogas.

El informe consta de cuatro partes: la participación de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas de drogas, hepatitis C, prevención y abordaje de la sobredosis y la monitorización de los nuevos patrones en consumo de drogas. Previamente, la introducción contextualiza el estudio y proporciona información sobre el cuestionario, el proceso de recogida, la metodología usada y la naturaleza de los datos.

El seguimiento de C-EHRN muestra que las personas que consumen drogas por vía parenteral todavía no tienen acceso al tratamiento del virus de la hepatitis C (VHC) en unos cuantos países europeos. En comparación con el 2018, se han hecho más campañas de concienciación sobre el VHC, se han realizado más pruebas y tratamientos en las propias instalaciones de los proveedores de servicios. Las principales barreras para abordar el VHC son la falta de financiación, conocimiento, reconocimiento, apoyo político y personal, así como la debilidad de las organizaciones de la sociedad civil y barreras legales. El informe señala que todavía hoy hay grandes diferencias entre los países europeos respecto el sitio y la manera de hacerse la prueba del VHC. Para conseguir en 2030 los objetivos de la OMS respecto la estrategia para reducir la carga del VHC entre personas que consumen por vía parenteral, es necesario un cambio radical en la respuesta que muchos países europeos dan al VHC.

Respecto la prevención de sobredosis en personas que consumen opiáceos, se observan también situaciones muy dispares en Europa por lo que respecta las medidas para prevenir como son las salas de consumo o el uso de la naloxona. Aquí, además también hay diferencias sustanciales a la hora de recoger los datos y registrar qué es una sobredosis. El informe insta la European Monitoring Centre fro Drugs and Drugs Addiction (EMCDDA) a animar a los estados a mejorar en este ámbito.

Accede al informe aquí

Autoría del informe:

Tammi, T., Rigoni, R., Matičič, M., Schäffer, D., van der Gouwe, D., Schiffer, K., Perez Gayo, R., Schatz, E. (2020): Civil Society Monitoring of Harm Reduction in Europe, 2019. Data Report. Correlation European Harm Reduction Network, Amsterdam.