La Unión Europea podría iniciar acciones legales contra Alemania por permitir la publicidad de tabaco. El plazo para transponer la ley comunitaria a la nacional expiró en julio de 2005 pero este país no ha tomado aún medida alguna.
El Comisario Europeo de Salud y Consumo, Markos Kyrianou, declaró al diario germano Berliner Zeitug que «esperarán hasta el 1 de mayo para valorar la situación». Y se mostró «decidido a llevar el caso hasta el Tribunal de Justicia sin dilación».
La UE prohibió la publicidad de tabaco en medios impresos, radio, Internet y eventos deportivos, al considerar que los anuncios pueden aumentar el consumo de este producto, especialmente entre los más jóvenes, además de distraer la atención sobre sus efectos nocivos y riesgos potenciales para la salud.
«Alemania y Luxemburgo son los únicos países que de momento no han aprobado ninguna ley al respecto«, declaró Kyrianou. «Sin embargo, Luxemburgo parece estar en proceso de hacerlo», añadió. La decisión sobre cómo proceder se tomará en una reunión fijada para el 28 de junio.
Desde el país teutón, una portavoz del Ministerio de Consumo afirmó, en declaraciones recogidas por Reuters, que Berlín está comprometido con la protección de la salud de los no fumadores, pero «no queremos que la UE nos dicte qué anuncios podemos publicar o emitir y cuales no. No se trata de si protegemos o no a los no fumadores».
Alemania interpuso en 2003 una queja contra la legislación comunitaria sobre la publicidad de tabaco y, según esta portavoz, está esperando a que la corte de justicia tome alguna decisión al respecto antes de iniciar cualquier medida legal.
«Todavía estamos en conversaciones, pero confiamos en poder encontrar una solución que nos permita actuar de acuerdo con la legislación europea», subrayó.
La Comisión Europea expedientó a principios de mes a España, la República Checa, Italia y Hungría por incumplir la legislación ya que no se permite ninguna exención en cuanto a la entrada en vigor de estas medidas o a las prohibiciones de publicidad y patrocinio.