Este proyecto es fruto de un convenio que la Asociación de Salas de Fiesta, Discotecas y Similares de Baleares, que agrupa a más de 200 establecimientos, firmará próximamente con la Consellería de Salud y Consumo.
La iniciativa fue decidida a raíz de los «desgraciados» sucesos mortales registrados este verano en Ibiza a raíz del consumo de drogas de nuevo diseño, según informó a Europa Press el coordinador autonómico de Drogodependencias y Adicciones de la Consellería, Bartolomé Jaume.
La campaña, que no será puntual, sino que se desarrollará a lo largo de todo el año, consistirá en un póster en seis idiomas (catalán, castellano, francés, inglés, italiano y alemán) en el que se darán consejos preventivos sobre el consumo de drogas y de alcohol, y en el que se informará sobre las medidas a tomar ante un caso de sobredosis.
Asimismo, la campaña, calificada por Jaume de «importante y novedosa», también prevé la puesta en marcha de cursos formativos para los trabajadores de las discotecas y salas de fiesta sobre las formas de detección de una intoxicación, y una segunda formación en primeros auxilios, que impartirán probablemente los servicios del 061.
OTROS PROYECTOS DEL GOVERN
Por otro lado, la Consellería de Salud y Consumo pondrá en marcha a comienzos de 2006 un centro preventivo de drogodependencias para adolescentes y jóvenes de entre 16 y 25 años en el que se impartirán cursos formativos, socioeducativos y sociolaborales para «reconducir su camino».
En este centro, que según Jaume permitirá «descargar» a los demás recursos de atención a las drogodependencias al ocuparse específicamente de los drogodependientes adolescentes y jóvenes, estará formado por un médico, un psicólogo, un trabajador social, y un educador social.
Asimismo, el coordinador destacó que la Consellería iniciará entre este mes de septiembre y octubre charlas en las asociaciones de padres de colegios e institutos. En este sentido, Bartolomé Jaume resaltó la importancia de que los padres detecten los síntomas de drogodependencias en sus hijos para que puedan ayudarles.
Por otra parte, indicó que la Consellería proseguirá los programas iniciados para conseguir una «consumo cero» de sustancias psicoactivas entre la población juvenil.