Las mujeres acuden en menor número que los hombres a las terapias contra el consumo de tabaco, aunque son mejores receptoras del tratamiento y lo dejan antes que los varones, según dieron a conocer ayer los responsables de la Unidad de Tabaquismo de Área de Talavera con motivo del Día Mundial Sin Tabaco que se celebrará el próximo sábado.

Esta unidad ha tratado en lo que va de año a 248 fumadores en las diferentes terapias de deshabituación. Los especialistas consideran muy satisfactorios los resultados obtenidos hasta la fecha y, valorando las intervenciones de años anteriores, estiman que el número de pacientes podría crecer este año hasta un 20 por ciento.

Entre los que se han decidido a dejar de fumar son mayoría hombres (59,6 por ciento) frente a las mujeres (40,4 por ciento). Sin embargo el porcentaje de éxito es mayor entre éstas (54 por ciento) que entre los varones (45 por ciento). La media de edad de los pacientes es de 50 años entre los hombres y de 40 entre las mujeres.

Veintitrés cigarrillos al día

El consumo medio de los pacientes que han pasado por esta unidad es de 23 cigarrillos diarios y el 14 por ciento de los pacientes que acuden a la consulta son hipertensos, el 6 por ciento asmáticos y el 15 por ciento sufre enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras patologías asociadas al tabaquismo.

En el acto de presentación de este informe estuvieron presentes el delegado de Sanidad, Hugo Muñoz, los gerentes de Atención Primaria, Fernando Gragera, y Atención Especializada, José Enrique Baeza Berruti, el secretario de la Unidad de Tabaquismo, Javier Sánchez-Holgado, y la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, Jean Rosemary Manson.

El lema elegido por la Organización Mundial de la Salud para este día es «Una juventud libre de tabaco». Los jóvenes son el objetivo fundamental de la campaña ya que se estima que cada jornada en el mundo más de 100.000 niños y adolescentes se inician en el consumo del tabaco. Además, el tabaco es la segunda droga de más consumo entre estudiantes.

El delegado de Sanidad ofreció datos sobre las denuncias recibidas en la provincia por incumplimientos de la Ley Antitabaco, un total de 141, de las cuales más el 56 por ciento se realizaron desde diferentes Institutos de Secundaria.

En cuanto a las actividades previstas, el día 30 de mayo se instalarán mesas informativas en el Hospital y en todos los Centros de Salud de Talavera en las que los ciudadanos se podrán realizar mediciones sobre el nivel de monóxido de carbono en sus pulmones, e informarse sobre los beneficios del abandono del hábito del tabaco y sobre el acceso al tratamiento. Habrá también mesas informativas en el Centro de Estudios Universitarios, en los Institutos Padre Juan de Mariana y Juan Antonio Castro, en la plaza de la Trinidad y en el Paseo de los Arqueros.

Otra actividad programada es un pasacalles y un monólogo en la calle mañana miércoles, a cargo de los alumnos de la Escuela de Teatro «Joaquín Benito de Lucas», que abordarán el tema con un tono humorístico. Este acto comenzará en la plaza del Reloj y recorrerá la calle San Francisco a partir de las siete de la tarde.