El autor de esta investigación, el periodista Carlos Escolà, ha explicado a la Agencia EFE que su relato describe con detalle el «cambio cultural» que ha supuesto en España las leyes regulatorias contra el tabaquismo, que han permitido en la última década que sean espacios libres de humo desde restaurantes a zonas de trabajo.

El libro denuncia las «malas prácticas» de la industria de la nicotina, que durante años no informó explícitamente a los consumidores que los cigarrillos generan adicción e importantes enfermedades, pues el tabaco provoca cada año la muerte prematura de entre cinco y seis millones de personas en todo el planeta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Seguir leyendo >>

Noticia relacionada: Mercedes Milá pide una campaña para jóvenes al apadrinar libro sobre tabaco