La Secretaría de Educación Pública y la Procuraduría General de la República pusieron en marcha la Jornada Nacional PGR-Conalep denominada «Prevención Integral de la Violencia, el Delito y las Adicciones», a fin de lograr una mejor estrategia en la prevención y combate de estos flagelos entre los jóvenes del País.
En las jornadas se sensibilizará a la comunidad educativa acerca de la importancia de fomentar una cultura de participación ciudadana para la prevención integral de la violencia, el delito y la farmacodependencia.
En la ceremonia inaugural, el secretario ejecutivo del Conalep, Joaquín Ruiz Nando, se refirió a la trascendencia de sumar esfuerzos interinstitucionales en favor del desarrollo integral de los estudiantes.
«Sumando esfuerzos es como tendremos éxito. Por ello resulta especialmente valiosa la disposición de coordinación con diversas instituciones públicas y privadas, enfocadas a la atención de los aspectos relacionados con la superación y el desarrollo profesional, social y personal de nuestros alumnos», aseveró el funcionario.
Por su parte, el director general de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Pedro José Peñaloza, coincidió en que el combate a la delincuencia y las adicciones en México debe verse bajo el enfoque integral e interinstitucional.
Dijo que las drogas no tienen posibilidad de circular mientras se tenga a niños y jóvenes en ambientes sanos en la escuela, en la familia y en la comunidad; la violencia en las calles, agregó, no tendrá efecto si hay padres de familia y maestros integrados que protejan el tejido social.
Las jornadas incluyen acciones dirigidas a alumnos, personal de planteles y padres de familia, con la finalidad de involucrar a los actores sociales y la comunidad escolar en las tareas preventivas.