Redacción-
Las catinonas sintéticas, que suelen estar presentes en las popularmente conocidas como sales de baño psicoactivas, son sustancias estimulantes del sistema nervioso central, más parecidas a la cocaína, la metanfetamina o el MDMA, que a drogas psicodélicas como ha señalado algún medio (seguramente al malentender la palabra psicoactiva).
Las sobredosis relacionadas con estas sustancias, es una preocupación creciente en Estados Unidos. En 2017 se detectó la presencia de catinonas sintéticas en 10 muestras obtenidas a través de actividades policiales, en 2021 esta cifra ascendía a 8379, convirtiéndola en la séptima droga más identificada durante 2021.
Se cree que el riesgo de sobredosis está relacionado, en algunos casos, con la venda de Catinonas Sintéticas como si fuera MDMA. Aparte, comúnmente las muertes relacionadas con las catinonas también involucraron fentanilo.
Para las investigadoras de este fenómeno, es importante saber si la exposición a las catinonas es intencional o no, para poder guiar mejor los esfuerzos de prevención.
En el artículo en el que se basa este breve escrito, publicado en www.cdc.gov con el título “Notes From the Field: Overdose Deaths Involving Eutylone (Psychoactive Bath Salts) — United States, 2020” acaba señalando 3 actuaciones necesarias para abordar el fenómeno.
- Aumentar el conocimiento sobre catinonas sintéticas, entre las personas que usan MDMA y otras drogas.
- Apoyar la difusión rápida de los resultados de las pruebas toxicológicas
- Aumentar ampliamente disponibilidad y acceso a estrategias de reducción de daños.
Leer el artículo original en cdc.gov